LA IGNORANCIA ES EL MAYOR PECADO DEL HOMBRE


CARLOS RAÚL HERNÁNDEZ | Reportero24 | Page 2



LA IGNORANCIA ES EL MAYOR PECADO DEL HOMBRE

Por ignorancia se delinque, se cree en: informaciones falsas, engaños en los campos del conocimiento, religiones, políticos deshonestos, falsos mesías de toda índole, etc. Para los que estigmatizan a los dirigentes de corte social y sus seguidores, y a los que no, los instruyo sobre lo que no es y es populismo, léanlo para que no pequen por ignorancia, en especial los políticos de extrema derecha, ellos son los más populistas por falsos promeseros, que es la idea que la gente del común tiene de ser populista, son ellos los que más se adaptan a su concepto, porque prometen cosas que no cumplen, el caso de la firma en piedra de mármol del señor Santos sobre impuestos, las falsas promesas de Iván Duque y el centro democrático en la campaña cuestionada de fraude y muchísimos más. Sin embargo esto no es populismo desde el punto de vista de una doctrina científica, sino un invento de los politiqueros de todo pelambre para engañar incautos y sacar rédito de sus mentiras. En el siguiente párrafo hago un análisis detallado de lo que es populismo como doctrina política.

PUEBLO. Como pueblo se denomina al conjunto de personas de un lugar, región o país. Desde un punto de vista político, el pueblo son las personas que forman parte del Estado, sin ningún tipo de distinciones de raza, género, religión, nivel económico o social. La palabra, como tal, proviene del latín popŭlus.
POPULISMO. Su origen etimológico viene del sufijo ismo, que significa doctrina, tendencia y del latín popularis que significa relativo al pueblo. “El populismo se le define como una perspectiva de análisis crítico sobre un programa político, social y económico propuesto en un régimen, enmarcado en los universos de un estado de derecho, buscando establecer un nuevo proyecto de sociedad modificando o cambiando el discurso dominante.”
De acuerdo con esta definición sociológica, el populismo está enmarcado en gobiernos de corte imperialista, capitalista, comunista o socialista.

Autor: José Roosevelt Nivia M.

Comentarios

Entradas populares de este blog

LAS TRES GEOMETRÍAS CLÁSICAS.

¿QUIÉN SOY?